Videojuegos y machismo, realizado con Patricia Valverde
Leer el artículo “Sexismo, estereotipos y acoso machista en la comunidad gamer, ¿ha cambiado la industria del videojuego?” y completar la siguiente ficha:
Describir las características de cada uno de los roles femeninos identificados por Anita Sarkeesean.
- Damiselas en apuro: es un tipo de papel de los personajes femeninos en los videojuegos, donde pone de ejemplo a la princesa Peach de la saga Super Mario Bros. El personaje femenino está secuestrada y tienen que ser salvada por el personaje masculino. No se puede escoger al personaje femenino como protagonista.
- Damiselas en eutanasia: es un tipo de papel de los personajes femeninos en videojuegos donde se pide la muerte del personaje femenino a causa de convertirse en un monstruo. Grand Theft Auto, por ejemplo.
2. Completar el siguiente cuadro con los videojuegos que se mencionan en el artículo y los correspondientes elementos machistas encontrados.
Nombre del videojuego | Elementos machistas encontrados |
Super Mario Bros | No protagonista, y objetivo del juego. |
The Legend Of Zelda | No protagonista y la vestimenta. |
Pandora's Tower 2013 | Personaje femenino pide su muerte |
Duke Nukem Forever | Personaje femenino pide su muerte |
Grand Theft Auto | Matar a mujeres sin razón alguna, y usarlas como objeto sexual. |
God of War | Compensar al protagonista por haber tenido sexo con mujeres. |
Rapelay | Objetivo del juego acosar. Violar a una familia de mujeres una de ellas siendo menor. |
Tomb Raider | Exagerar los rasgos femeninos |
Horizon Zero | Critica por no estar diseñada demasiado sexy |
Mencionar otros elementos machistas detectados en la industria del videojuegos:
Gran diferencia de participación en las competiciones online.
Críticas a los juegos creados por mujeres.
No aceptación a las mujeres transgénero en la participación de las competiciones.
Comentarios machistas en los chats.
Negación de los hombres sobre los comentarios machistas en los chats.
Mencionar qué cambios e ideas de cambios se mencionan en el artículo para avanzar hacia videojuegos menos machistas (tanto en relación a los contenidos como a la industria de los videojuegos).
Formar mejor a los jóvenes, en igualdad.
Tener en cuenta estrictamente el pegi.
El problema es que hay pocas mujeres que están enfocando su carrera hacia las TIC.
En las etapas tempranas se deberían incluir asignaturas relacionadas con lo tecnológico y lo digital, y hacerlas atractivas para las niñas.
Girls Make Games, unos campamentos de verano surgidos en California orientados a incentivar el interés en la programación de videojuegos. Las niñas pueden trabajar en el desarrollo de juegos, crear prototipos, tener referentes femeninos y apoyarse entre sí.
Avances en la creación de los personajes en los juegos como en The Legend Of Zelda.
Pregunta INDIVIDUAL de opinión: ¿Qué rol crees que asume actualmente la escuela respecto a los videojuegos?, ¿qué rol debería asumir?
Importante: Para poder tener una opinión más fundamentada, elige y lee uno de los siguientes artículos:
Actualmente, la escuela tiene relación con los videojuegos, aspecto que hace unos años resultaría muy difícil de entender. Nos hemos acostumbrado que en todos los ámbitos cotidianos haya algo relacionado con las tecnologías o digital, por ello es complicado alejarse de estas.
En los colegios no se educa sobre la realidad de los videojuegos ni tampoco se explica el modo de empleo, esto causa adicciones, por el desconocimiento.
Es complicado que los alumnos empleen un buen uso de los videojuegos, ya que, no tienen control alguno, por lo que emplearan su manera de jugar y de llevarlo a la realidad, y no siempre es de la mejor manera, ni cerca.
La escuela debe adoptar un rol más importante sobre el conocimiento de los videojuegos, así como, el uso de ellos y separar los videojuegos de la realidad, ya que, cada uno tiene su propia realidad, muy alejada de la sociedad.
Los artículos anteriores nos guiaron para poder responder las preguntas. Estos consistían en mostrar el machismo que se crea en los videojuegos tradicionales, que todos alguna vez hemos jugado. Es curioso como el machismo está normalizado, hasta tal punto que no nos damos cuenta. Por ejemplo, Mario Bros, es uno de los juegos mas populares, y su historia se trata de una historia machista, donde la princesa es secuestrada y tiene que ser salvada por un varón (Mario). Por el contrario, también hay ejemplos de gamers que han dado la cara, para que esto cambie, pero será un proceso muy largo.
Un aspecto que ha mejorado en algún videojuego, ha sido la vestimenta de los personajes femeninos en los videojuegos, pero para en alguna ocasión, han bajado las ventas de estos, por este simple cambio. Por ejemplo (Lara Croft):
Actividad optativa
En la presentación anterior realizamos una investigación sobre AEVI, Asociación Español de Videojuegos, como grupo de expertos. Nos informamos de quiénes eran, qué hacían y qué objetivos tenían. Después investigamos y desglosamos el PEGI y sus usos. Más tarde compartimos ideas con los compañeros, así como, nos informaron de otros aspectos de los videojuegos. Hicimos trabajo cooperativo y un mini proyecto.