jueves, 6 de abril de 2023

EXPOSICIÓN CÓDIGOS Y ALGORITMOS

 El jueves 23 de marzo acudimos al Espacio de Fundación Telefónica, para ver la exposición de “Código y algoritmos”. Realizamos una visita de una hora, donde pudimos ver y entender conceptos de las tecnologías hoy en día, así como, tuvimos actividades con inteligencia artificiales. 
A los largo de la visita obtuvimos la información para responder las siguientes preguntas: 

¿Pueden garantizar los algoritmos una mayor neutralidad y eficiencia?

Los algoritmos pueden garantizar una mayor eficiencia al procesar grandes cantidades de datos y realizar tareas de manera más rápida y precisa que los humanos. Sin embargo, la neutralidad depende de cómo se diseñan y entrenan los algoritmos. Si se entrenan con datos específicos o se les da un entreno intencional, pueden causar la discriminación y la desigualdad. Por lo tanto, lLa neutralidad y la eficiencia de los algoritmos depende de como se diseñen y se utilicen. 

¿Están tan libres de los sesgos humanos como solemos pensar? 

Los algoritmos no están libres de los sesgos humanos, ya que son diseñados y entrenados por personas que pueden tener prejuicios o puntos de vista subjetivos. Además, los algoritmos aprenden de datos históricos, que pueden contener sesgos y discriminación. Por lo tanto, es importante tener en cuenta los sesgos potenciales al diseñar y entrenar los algoritmos y utilizar técnicas como la auditoria de algoritmos para identificar y mitigar los sesgos. 

¿Cómo podemos hacer prevalecer nuestra humanidad en un mundo calculado?

Para poder conseguir nuestra humanidad en un mundo calculado, es importante tener en cuenta el papel que desempeñan los algoritmos en nuestras vidas y trabajar para diseñar y utilizar algoritmos que promuevan la igualdad, transparencia y la responsabilidad. Esto implica involucrar una diversidad de personas y perspectivas en el diseño y entrenamiento de algoritmos, así como, la implementación de medidas de control y supervisión. También debemos ser conscientes de los límites de los algoritmos y la importancia de mantener la empatía y el juicio humano en nuestras decisiones. 


A continuación, os dejaré algunas imágenes de la exposición: 




Fotos para confirmar asistencia 





Lectura de la palma de la mano a través de una inteligencia artificial.




Juego, a través de la tranquilidad, llevar la bola hacía el lado de nuestro contrincante.




Lectura de cara, para ver rasgos parecidos.












No hay comentarios:

Publicar un comentario

Proyecto juego educativo

LA SELVA Buenas días a todos!!!! ATENCIÓN ATENCIÓN ha habido un problema con la gasolina, nuestro avión se va a aterrizar y estamos cerca de...