martes, 4 de abril de 2023

METODOLOGÍAS ACTIVAS

 En este glosario pedagógico mis compañeras y yo hemos explicado 4 metodologías activas (gamificación, aprendizaje por proyectos, aprendizaje cooperativo y clase invertida), en él podéis ver una serie de ejemplos de actividades para realizar en el aula, así como, una serie de conceptos claves, para poder realizar estas metodologías en nuestras aulas. 

Powered by emaze  


Estas nuevas metodologías que se están llevando a cabo cada día más, me parecen una buena forma de iniciar el cambio de la educación tradicional, que tan criticada está. Estas ayudan al mejor entendimiento de los conocimientos, ya que, las aprenden estando inmersos en la materia, por ejemplo, jugando o realizando un proyecto de investigación sobre el tema. 

Las cuestiones de a continuación, es una forma de evaluar lo aprendido sobre las metodologías activas, ya que, se utilizaron para hacer un Kahoot entre toda la clase. Nombrado el Kahoot, es una herramienta tecnológica para la metodología de gamificación, sirve para responder preguntas con diferentes opciones de respuesta, sobre un tema determinado, pero a la vez jugando y compitiendo entre la clase. 

Mis propuestas de preguntas fueron las siguientes: 

1. La metodología activa “Gamificación” se caracteriza por: 

A. Trabajo en grupo 

B. Trabajo individual 

C. Trabajo lúdico 


2. Gamificación, aprendizaje por proyectos, aprendizaje cooperativo y clase invertida son metodologías: 

A. Activas 

B. Pasivas 


3. Principal objetivo del aprendizaje cooperativo: 

A. Trabajar de manera autónoma 

B. Alcanzar un objetivo común 

C. Invertir el orden de las actividades 


Finalmente, hicimos una búsqueda individual de herramientas tecnológicas que nos pueden ayudar en las aulas para la realización de las metodologías nombradas. Hoy en día, las herramientas tecnológicas nos pueden ayudar en muchos ámbitos en las aulas, pero mis ejemplos son los siguientes: 

TRIVINET (Metodología: gamificación)

Jugar al tradicional juego del “Trivial”, online y gratuito, siendo así un recurso didáctico para el aprendizaje de conocimientos del tema a elegir.  Es una manera de profundizar un tema jugando a un juego alternativo, más allá de las encuestas. 


Trello (Metodología: Aprendizaje por proyectos y cooperativo)

Es una aplicación que nos permite almacenar todos nuestros proyectos realizados y a la vez compartirlos con nuestro grupo de trabajo. Es útil para trabajar en un aprendizaje por proyectos, ya que, tendremos organizadas todas nuestras actividades de manera progresiva e instantánea. 


FLIPPED PRIMARY (Metodología: clase invertida) 

Es una herramienta digital tanto en aplicación como página web, para facilitar la realización de la clase invertida. Se trabaja a través de vídeos explicativos, y al final de cada unidad hay un cuestionario para la evaluación de los conocimientos. 


Habiendo realizado una búsqueda de información sobre las nuevas metodologías activas, me parecen una buena manera de salirse de la rutina en las clases, es decir, hacer las lecciones más divertidas y encima siendo más prácticas y útiles para los alumnos. La metodología de gamificación, me ha parecido la más interesante de llevar al aula, ya que, los niños como mejor se lo pasan es jugando, por lo que será de la mejor manera que adquieran los contenidos. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Proyecto juego educativo

LA SELVA Buenas días a todos!!!! ATENCIÓN ATENCIÓN ha habido un problema con la gasolina, nuestro avión se va a aterrizar y estamos cerca de...